Letras en redes
Las letras en las redes: lectura y escritura 📚🕸🧐
Cursos de escritura creativa

Soy una persona con formación en periodismo y psicología. Como psicólogo he investigado acerca del papel transformador del arte, especialmente de la escritura creativa. En el año 2020, fui ganador de la Convocatoria Especial de Estímulos “Unidos por la Vida” 2020 del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia en la modalidad de Circulación, categoría de Recitales. Desde entonces me he desempeñado como promotor de lectura en redes sociales con el proyecto Letras en redes, un proyecto virtual multiplataforma que cumple tres años, y que desde hace año y medio desarrolla grupos de lectura, siete cursos de aprendizaje autónomo (asincrónicos), alojados en la red social Udemy, que cuentan con más de cuatro mil personas inscritas y talleres de escritura sincrónicos de Introducción a la escritura creativa, cuento y poesía. Actualmente el proyecto incursiona en el formato del pódcast y en las caminatas literarias, anhelo desarrollar componentes desde la fotografía y desde las tomas poéticas de territorios. La literatura es la pasión que más me mueve. He escrito una docena de libros de distintos géneros: En aforismo: Notas al pie, La lámpara de Diógenes y Reverberaciones de lo insignificante; en narrativa: Diario de un transeúnte y Sueños de una mente trastornada y en poesía Minucias, Poemas de un niño, Poemas de la monotonía, Poemas del tedio y Paisajes del Absurdo, el cual fue publicado en el 2020 por el sello Fallidos Editores de Medellín. Textos míos se han leído en la radio y se han publicado en diversas revistas como la Revista Innombrable, la Revista del Festival Internacional de Teatro el Gesto Noble, entre otras.